Pasar al contenido principal

 

Aquí hay una pequena guía para entender las características, aplicaciones y costos de un extintor de agua.

El extintor de agua fraccionada o pulverizada fue probablemente el primer medio portátil de extinción, que fue creado para sofocar los principios de incendio. Abandonado a lo largo de los años en favor de otros tipos de agentes extintores como polvos y halones, ha sido recientemente desempolvado como resultado de la mayor atención a la protección del medio ambiente. El extintor de agua forma parte de los extintores más ecológicos que utilizan agua mezclada con sustancias con efecto filmante y aditivos particulares. Actúan tanto para la refrigeración como para la extinción.

Características

El extintor de agua consiste en un tanque que contiene alrededor del 90% de agua, mientras que el resto del volumen se compone de sustancias con efecto filmante y aditivos. Disponde de un sistema de presurización permanente, mientras que el sistema de suministro consiste en una manguera con boquilla, que permite la liberación de agua por chorro fraccionado o pulverizado, con el fin de producir un mayor intercambio térmico y un mayor absorción de calor. La eficacia de extinción del agua se debe de hecho a su enorme capacidad para absorber el calor. Si el volumen es suficiente, el agua simplemente resta calor más rápido de lo que el fuego puede regenerar, entonces el fuego se apaga.

Clasificación de los fuegos y extintores de agua

El Comité Europeo de Normalización (CEN) dividió los fuegos en 5 clases:

  • Clase A: fuegos de materiales combustibles sólidos como madera, papel, carbón vegetal y telas;
  • Clase B: fuegos de líquidos combustibles como naftas, solventes, pinturas y líquidos inflamables;
  • Clase C: fuegos causados por gases como hidrógeno, butano, propano;
  • Clase D: fuegos de metales combustibles como sodio, potasio, aluminio, litio;
  • Clase F: fuegos de aceites y grasas de cocina.

Los extintores de agua presurizada son ideales para fuegos de clase A, es decir, incendios causados por papel, madera, plástico, residuos sólidos o textiles. La evolución tecnológica de las boquillas en la punta de la manguera ha hecho que este tipo de extintor sea eficaz también para incendios de clase B y F. Además, en algunos países europeos estos extintores también han pasado la prueba dieléctrica, mientras que en Italia todavía está prohibido su uso en aparatos eléctricos y por lo tanto es obligatorio aplicar el símbolo de peligro en la etiqueta pertinente.

Extintores De Agua: precios y tamaños

Hay muchos tipos de extintores de agua en el mercado, capaces de satisfacer las necesidades más diversas. Hay mini extintores portátiles de 500 ml, que cuestan alrededor de 10 €, ideales para ser tenidos en el coche o autocaravana para viajar con seguridad, o para ser utilizados en casa para extinguir los pequeños fuegos que pueden originarse dejando que los móviles carguen toda la noche. Si buscas un extintor más grande pero igualmente práctico y manejable, con unos 20/50 € puedes comprar un extintor de agua de 1 l, especialmente útil para las personas que tienen que viajar a países extranjeros donde es obligatorio tenerlo a bordo del coche. Perfecto para la seguridad del despacho y de la casa es el extintor de agua de 6 l, que ofrece una excelente relación calidad-precio. Equipado con un soporte para el montaje en pared, cuesta entre 50 € (si confías en los sitios de comercio electrónico) y 200 € (en empresas especializadas del sector).

Con el fin de no poner en peligro tu seguridad y la de otras personas, siempre es mejor ponerse en contacto con un experto en seguridad, para que pueda estar seguro de utilizar este extintor correctamente, si hace falta!